El profesional en Estadística se desempeña en labores donde la incertidumbre juega un papel muy importante. Para su trabajo, el cual puede desarrollar con otros profesionales, obtiene datos confiables y oportunos, los organiza y describe, los modela en forma óptima y busca soluciones eficientes y precisas a los problemas planteados.
El objetivo de su análisis es elaborar los argumentos necesarios para tomar decisiones.
El profesional en estadística tiene que estar siempre al día con los avances en materia de informática y computación, conocer bien de cerca los fundamentos del pensamiento racional, lógico deductivo y matemático.
Entre sus capacidades están:
- Diseñar sistemas para la captura sistemática y continua de datos los cuales puedan ser posteriormente analizados estadísticamente
- Diseñar estrategias de recolección de información por medio de técnicas de muestreo probabilístico, indicando el procedimiento de selección y el número de casos a considerar para estimar los valores poblaciones, los cuales son desconocidos, con una evaluación del error probable en las mismas.
- Diseñar experimentos en el campo, laboratorio, taller o fábrica, en donde uno o más factores controlables pueden generar cambios en una o más variables de respuesta de interés.
- Identificar, plantear, describir, estimar y hacer pronósticos con modelos (lineales y no lineales) que describan el comportamiento de un fenómeno de la vida real.
- Establecer técnicas y procesos que permitan tener un sistema de control estadístico de la calidad en la producción de una empresa.
- Proponer y aplicar técnicas estadísticas multivariadas con el fin de establecer patrones de relaciones que permitan evaluar las hipótesis planteadas.
Agradecimientos al Prof. Oscar Hernández Rodríguez